Estudios de descarte e identificación de impactos de Articulo 7 letra b) RSEIA
Corresponden a caracterizaciones tanto físicas como operacionales de las rutas a utilizar por un determinado proyecto que entra al sistema de evaluación ambiental (SEA). Es parte de los análisis necesarios para descartar el aumento de los tiempos de desplazamiento, obstrucción o restricción de la población afectada en el área de influencia de un proyecto sujeto a evaluación ambiental.
Estudios viales que evalúan posibles impactos viales en base a lo descrito en la letra b) del literal 7 del RSEIA. Para DIAs se utiliza para realizar el descarte de los tiempos de desplazamiento y para EIAs se usa para determinar el posible impacto de estos en la red vial
Estudios de accesos y capacidad vial
Estudio enfocado en dotar de información de la movilidad local de una ciudad en el marco del desarrollo de un PRC, cuya normativa se encuentra en la metodología sugerida en el documento “Capacidad Vial de los Planes Reguladores – Metodología de Cálculo”, MINVU 1997.
Corresponden a estudios viales donde se analizan los accesos de un proyecto a nivel local, y su relación con el entorno inmediato en base las metodologías SERVIU tipo Bomba de servicio (d2 y dq)
Estudios de factibilidad técnica y diseño de accesos que conectan con vialidad tuición MOP. Este estudio tiene por objetivo entregar un diseño acorde a las necesidades de la los TMDA y flujos inducidos por el proyecto.
ESTUDIOS VIALES
Revisa aquí los estudios relacionados.
Informes de Mitigación Vial
(IMIV)
Revisa aquí los estudios relacionados.
Estudios de Semaforización
y Señalización
Revisa aquí los estudios relacionados.
Modelación de Tránsito
y Territorio
Revisa aquí los estudios relacionados.
proyecto ciclovías
DS102
Revisa aquí los estudios relacionados.
Mediciones vehiculares
y otros modos
Revisa aquí los estudios relacionados.